 |
| C A Pto de Torrevieja |
10k Villa de Almoradí
Medio Maratón de Alicante
Cross Mª Auxiliadora, Salesianos. El Campello.
Cross de Carrus (Elche)
Ya pasado "casí" el verano, me dispongo a echar la vista atrás y recordar como transcurrieron las últimas carreras disputadas el pasado mes de mayo, justo antes de la obligada parada estival.
Empecemos pues por los concurridos y siempre animados 10k de la villa de
Almoradí. Buenas eran las referencias que me llegaron de esta bonita carrera. Varios compañeros de club con mayor experiencia en este bendito mundo del "running" me avisaron de que sería una prueba rápida y competida con un alto nivel. Y con esas perspectivas y el deseo de reencontrarme con mucho amigos me dirijo sin dilación a la localidad alicantina situada en el corazón de la vega baja del Segura.
Pronto me tropiezo con un concurrido grupo de corredores del
C A Puerto de Torrevieja. Tras los efusivos saludos me uno a ellos para llevar a cabo el pertinente calentamiento previo a la prueba. Reconozco a varios "runners" de gran calidad lo que augura una carrera bastante rápida. Se disputan dos pruebas paralelas: un 5k y un 10k. Esta última, que se adapta mejor a mis condiciones, es la que como ya he comentado disputaré. La salida se sitúa en la pista de atletismo municipal, bonito y cuidado tartán que recorreremos también antes de llegar a meta. Como siempre los nervios nos atenazan antes de comenzar la carrera. Los corredores más veloces (y algunos que no lo son) se sitúan en primera fila haciéndome retroceder. En principio la táctica a seguir era no "cebarme" e ir a mi ritmo.... y una vez más, nada más salir, todo cambia y me dejo llevar por mis sensaciones. Suena el disparo. Salgo algo retrasado y acelero para situarme no muy lejos de la cabeza, veo a
Mateo Pesquer al que este año le voy pisando los talones (debe de estar en baja forma), le cojo la matrícula y no me despego. Durante la primera vuelta al circuito un corredor de gran porte, pelirrojo y camiseta extranjera nos facilitará la marcha ya que sopla un incómodo viento del sureste. Llegados al primer paso por meta me quedo solo con Mateo. No lo veo muy feliz de llevarme pegado a su cogote ... y decide parar y dejarme hacer... Tras unos metros en cabeza en los que bajo el ritmo me pasa hecho una exhalación y tras unos cientos de metros en los que opondré algo de resistencia me dejo llevar rindiéndome ante su mayor fortaleza. Llegó la hora de sufrir. Faltando un par de kilómetros para llegar veo que el gran
Riquelme (corredor local del Trikilómetros) va perdiendo fuelle y le voy recortando distancia. A la vez por detrás,
Alejandro Cases (de mi club) se me va acercando peligrosamente... aprieto los dientes y doy el resto. Finalmente llego a meta en 6ª posición, 1º veterano de 45/50. Gran carrera que me llena de satisfacción, no siempre me es posible tratar de tú a tú a monstruos del atletismo comarcal como los que me he encontrado por aquí. Felicitar a la organización por su gran trabajo y al vencedor
Raúl Guevara ,también a mi compañero
Joaquín Saez con el que compartí podio de veterano c, y a Cases y
Álex por los suyos en sus respectivas categorías.
 |
| Con Mateo Pesquer, de correr aún menos ortodoxo que el mío :) |
El 14 de Mayo se disputaba en
Alicante su medio maratón, va por la séptima edición y tras algunos vaivenes y cambios de fechas parece ser que se quiere consolidar como uno de las carreras "populares" de referencia en la provincia, y creo que lo conseguirá puesto que la organización fue de 10 (o casi).
A primera hora de la mañana me dirijo a una conocida discoteca de mi localidad donde he de recoger a
Alberto. Éste es un joven corredor de mi club rebosante de optimismo y alegría. Trabajó toda la noche como camarero y sin echar una cabezada, lo cual no debe de ser muy saludable, se dirige a Alicante para disputar los 21k, sin duda una temeridad que no termino de creerme. Echo en falta aquellos años donde también yo era capaz de llevar a cabo aquellas locuras, el paso del tiempo ha ido minando mis fuerzas y sobre todo mi capacidad de recuperación. Esas "burradas" ya no están a mi alcance.
En 40 minutos hemos llegado, aparcamos y sin demora nos acercamos a la linea de salida para calentar como es preceptivo. Se han dispuesto cajones para facilitar y ordenar la siempre excitante estampida inicial. Para mi sorpresa en el primer "corral" solo somos una decena de corredores, me hace ilusión compartir espacio con los atletas más rápidos que participarán en el evento.
Previamente se ha disputado unos veloces 5k donde ha habido un gran nivel. Además de los 21k que transcurren a lo largo de dos vueltas al circuito, se corre un 10k durante la primera vuelta.
Mi objetivo en esta carrera era simplemente disfrutar y hacer una buen clasificación en mi categoría. El caluroso día y las dos largas cuestas hacen difícil el aspirar a lograr un buen tiempo. También apuntar que el recorrido "no homologado" estaba mal medido, prolongándose mas allá de los 21090 metros reglamentarios (unos 500m de más); esta es la única pega que le puedo poner a la organización.
Comenzada ya la prueba cojo un ritmo cómodo y me voy situando en las primeras posiciones. En esta primera vuelta es difícil saber cuanta gente llevas delante. Espero pacientemente a que los corredores que disputan el 10k completen su vuelta y veo que no voy mal, creo que sexto (esta sera finalmente mi posición). Me uno a un corredor que parece que me espera,
Manuel Mas se llama, gran tipo con el que correré toda la segunda vuelta y con el que compartiré unos instantes de charla a la llegada. Juntos, sin gran esfuerzo, recorreremos los últimos kilómetros, entrando él en quinta posición y yo, como ya dije, sexto con un tiempo de 1h17'56"
 |
| Podio de veteranos 45/50 |
Una semana más tarde decido participar en una carrera campestre (cross) disputada en el municipio de
El Campello, exactamente en el colegio de los
salesianos que se emplaza en un bonito pinar y a través del cual se desarrolla la prueba. Nunca había disputado una carrera de estás características: "campo a través" de recorrido sinuoso y ciertamente corto con continuas subidas y bajadas; y sabiendo que me podía ser propicia marcho tras el almuerzo a pasar la tarde en buena compañía.
Una vez llegados al destino veo que el recorrido no es el que aparece en "internet", ¡una pena!, deben de haberlo acortado para mayor comodidad de la organización. Cuanto más corto menos se adapta a mis características, pero no siendo momento de quejas me dispongo a calentar por los alrededores. La prueba no parece vaya a ser muy concurrida; aún así muchos padres han acudido con sus hijos que participan en las carreras infantiles previas. Observo a los pequeños correr como libres para llegar exhaustos a meta, cansados y henchidos de orgullo y felicidad, y tras la algarabía juvenil nos colocamos junto a la linea de salida. Saludo a
Sansano, gran corredor que parece que se va decantando por las carreras de montaña. Es un tipo tan simpático como rápido, parece que será uno de los más peligrosos rivales. Y lo fue.
Tras una salida bastante confusa, equivocamos el camino montándose un gran jaleo, se van definiendo las posiciones. Me sitúo en cabeza y Sansano me sigue sin aparente dificultad. Correr por el enrevesado circuito se hace bastante difícil. En algunos giros de 180º nos ayudamos apoyándonos en los pinos y valiéndonos del impulso para salir acelerando. La maniobra repetida una y otra vez se termina por hacer dura. Trás la primera vuelta un corredor de buen porte (que a la postre ganará la carrera) nos alcanza y finalmente se pone en cabeza. A falta de unos centenares de metros cambia de ritmo y pega un fuerte tirón. Aprieto los dientes y me pego a su espalda. Lo intenta de nuevo, y esta vez consigue dejarme atrás. Entraré segundo con unos metros de desventaja. Una carrera excesivamente corta y extraña pero al fin y al cabo una más a la "buchaca".
 |
| Bonito "correr" el del dorsal 435 a la postre vencedor |
Por último, como colofón a una temporada trepidante, a estas alturas de año (ya casi en verano) me siento agotado mental y físicamente, me dirijo a la capital de la comarca del Bajo Vinalopó, a
Elche, conocida por sus palmeras, "Misteri", calzado y por muchas cosas más que se haría largo enumerar.
El último fin de semana de mayo se disputa el conocido
Cross del barrio de Carrús. Esta es una prueba que no había disputado todavía y que me hacía mucha ilusión correr. Mirando los resultados de ediciones anteriores veo que suele haber buen nivel, aunque esta vez (por fortuna para mí) no fuera del todo así. Por h o por b, debido a la saturación en el calendario, a las altas temperaturas o al perfil ciertamente molesto del recorrido que impide hacer buenas marcas aunque dota a la carrera de personalidad propia, la participación parece haber menguado en numero y calidad. Y allí estaré yo para aprovecharlo.
La carrera da inicio con un numeroso grupo de atletas, todos ellos del club local de atletismo, situándose en cabeza y marcando un ritmo constante pero relativamente cómodo. Veo a
Rafael G. Voix que se que es un gran corredor superior a mí y a otros que por su porte deduzco que deben de ser rápidos y por lo tanto candidatos a la victoria final. Tras estos primeros kilómetros la carretera se empina nos quedamos para mi sorpresa tres corredores en cabeza, uno de ellos de aspecto "setentero" (de la década de 1970) por su indumentaria ajustada y
Jose A Casanova, joven atleta local. Al girar y disponernos a bajar hacía el cauce del río me veo con fuerzas y aunque sin intención de escaparme aumento el ritmo. Para mi sorpresa me voy quedando solo, así que: "pies, para qué os quiero" me lanzo cuesta abajo a toda velocidad, mantengo el paso por el cauce del río y aprieto los dientes en los duros metros finales. Finalmente llegaré primero con cierta facilidad y con gran alegría. Una bonita guinda apara esta estupenda temporada.
 |
| Abandonando el cauce del "Vinalopó" en 1ª posición :) |