Sin embargo estas dos últimas semanas no he entrenado bien, me cuesta conciliar el sueño, y sin descanso el trabajo no se asimila bien. Las rutinas semanales planeadas han dado paso a improvisadas salidas para ir manteniendo la forma, entre bostezos y apatía... Y en tales circunstancias llegó el día nueve, previo a la carrera. Marcho a la cama y pospongo hasta el límite la decisión de asistir al evento: "si duermo bien y me levanto con ganas iré". Y dormí como un bebé.
A las 6 am tengo puesto el despertador que suena con puntualidad. Me levanto presuroso y pongo agua a calentar en un cazo, la taza de te verde es un deber ineludible si quiero despertarme con buen humor. Bebo la humeante infusión en mi vaso de cerámica preferida, una en la que se lee: " The Boss", regalo de un cliente escandinavo... bueno de un "excliente" a un "exboss"... Tuesto un trozo de pan y abro un tarrito de compota de manzana para bebé. Hoy no beberé zumo de frutas, creo que no me conviene llenar mucho el estomago. Voy al aseo a intentar cumplir con la rutinaria evacuación intestinal y a mi pesar, no hay manera... Esto podría ser un problema llegada la hora de competir con los nervios afectando al tracto digestivo, veremos si hay por allí algún aseo portátil o al menos un lugar discreto donde ocultarme a cumplir con lo inevitable.
El trayecto hasta la bonita y remozada ciudad de Murcia en fiestas por estas fechas, donde disfruté de mis añorados años de "universidad", transcurre con normalidad. Ya poco trafico en estás fechas otoñales. Dejo el coche en el parking próximo al cuartel de artillería y me dirijo a recoger el dorsal que se entrega junto a la linea de salida como es habitual. Tras dar unas vueltas desconcertado y tras preguntar a varios compañeros doy con el lugar. Tomo el dorsal y a calentar como es preceptivo. Para mí el calentamiento previo a la carrera es de gran importancia, igual da que sea un 5k que un maratón. No solo me permite salir en plenitud de condiciones evitando lesiones y exprimirme casi al máximo desde el principio, sino que (a veces para mal) afloran sensaciones previas que sin ninguna duda me dan a conocer mi estado de forma y mis condiciones exactas para la carrera. Esta mañana me noto algo cansado pero no del todo mal. Puede ser una buena carrera si los ritmos no se van más allá de lo esperado.
Me había planteado correr estos 32k a un ritmo medio de 3'55" el km. (ritmo previsto para mi próximo maratón), si me encontrará bien, y en ningún caso por debajo de 3'50", aún estamos de pretemporada y no viene al caso el hacer locuras de las que me pueda arrepentir más tarde.
Como me temía y señalé anteriormente, los nervios empiezan a afectar mi vientre en forma de retortijones, encontrar un aseo se vuelve prioritario. Gracias a dios y a las fiestas que se celebran estos días, junto al río, hay un mercadillo donde se disponen aseos portátiles que para mi satisfacción están recientemente limpiados con gran pulcritud, el olor a desinfectante y a pino delatan la penosa y necesaria tarea de puesta a punto del mingitorio. Quedo agradecido y dejo el retrete tal y como lo encontré. Con la tripa vacía reanudo el calentamiento. Veo al gran corredor del C A Oriol Javier Moreno Jara, un tipo ya veterano, un par de años más joven que yo y que tiene unas marcas de escándalo. Me parece el rival más fuerte y el más que probable ganador si está en forma. Veo algunos corredores de buen porte que pueden estar también en la pomada. Se da la salida a los senderistas y tras ellos vamos los que disputamos la prueba larga, los 32 k (también se corren 15k y 8k. Entre todas las pruebas poco más de 300 corredores nos damos cita).
Prefiero no salir a tope y mantenerme durante el primer kilómetro a la expectativa para ver los grupos que se forman y elegir aquel que más me convenga. pronto veo que el grupo de cabeza marca un ritmo cercano al que considero adecuado y a por ellos me dirijo. Los alcanzo sin mayor dificultad y me sitúo tercero a la espera de acontecimientos. Durante esta primera parte del recorrido un moderado viento del noreste nos va dando de cara, pese a ello un corredor del Urban Runners de Castellón: Sergio Sangabino Lopez, se coloca en primera posición marcando pasos por encima de 3'50". Voy bastante cómodo y disfrutando a espuertas del maravilloso día de domingo que la capital huertana y su río nos brinda. En estos primeros compases de carrera somos cinco los corredores en cabeza. Pronto se quedará uno descolgado y pienso: "bueno, somos cuatro para un podio de tres, ¡no está mal!". Me resulta extraño que Javier M. Jara vaya en cuarta posición sin dar un relevo, este corredor es un tipo valiente que suele dar la cara y además es sin duda el mejor de los cuatro. Por mi parte intento tomar la cabeza en un par de ocasiones y durante tramos de un kilómetro, no quiero pecar de egoísta, pero esto es muy largo y hay que reservar algo de fuerzas para más adelante.
Casi llegados a mitad de carrera, poco antes del kilómetro quince, tenemos un punto de avituallamiento. Uno de los corredores que formamos el cuarteto decide aprovechar la circunstancia para lanzar un ataque quizá prematuro. En cualquier caso digna de elogio es su valentía. Logra abrir hueco poco a poco aunque nunca más allá de unos 100 metros. El terceto que quedamos detrás mantenemos el ritmo hasta que Sergio decide apretar un poco y poner las cosas en su sitio. Javier se va quedando, no le conviene una carrera tan rápida (según me contará después) en su preparación para el maratón de Valencia que disputará en pocas semanas. Poco a poco vamos reduciendo distancia con el lider hasta que a falta de unos metros Sergio me dice: "vamos a por él". Me pongo en cabeza y definitivamente lo alcanzamos. Pego un leve tirón a ver como va de fuerzas y observo que esta a punto de venirse abajo... tras un kilómetro terminará por descolgarse. Sergio y yo continuaremos a buen ritmo hasta la meta donde decidimos entrar juntos sin disputar la victoria (las primeras listas se la dieron a él y las definitivas a mí, es lo de menos).
Tras la llegada fruta, agua, refrescos y cerveza en abundancia, y momentos de charla distendida entre todos, lo que es uno de los momentos más agradables y placenteros que todo corredor conocemos y disfrutamos con deleite. En definitiva, enhorabuena para la organización (espero que repitan al año que viene) y a todos los participantes. Un fuerte abrazo.
A las 6 am tengo puesto el despertador que suena con puntualidad. Me levanto presuroso y pongo agua a calentar en un cazo, la taza de te verde es un deber ineludible si quiero despertarme con buen humor. Bebo la humeante infusión en mi vaso de cerámica preferida, una en la que se lee: " The Boss", regalo de un cliente escandinavo... bueno de un "excliente" a un "exboss"... Tuesto un trozo de pan y abro un tarrito de compota de manzana para bebé. Hoy no beberé zumo de frutas, creo que no me conviene llenar mucho el estomago. Voy al aseo a intentar cumplir con la rutinaria evacuación intestinal y a mi pesar, no hay manera... Esto podría ser un problema llegada la hora de competir con los nervios afectando al tracto digestivo, veremos si hay por allí algún aseo portátil o al menos un lugar discreto donde ocultarme a cumplir con lo inevitable.
El trayecto hasta la bonita y remozada ciudad de Murcia en fiestas por estas fechas, donde disfruté de mis añorados años de "universidad", transcurre con normalidad. Ya poco trafico en estás fechas otoñales. Dejo el coche en el parking próximo al cuartel de artillería y me dirijo a recoger el dorsal que se entrega junto a la linea de salida como es habitual. Tras dar unas vueltas desconcertado y tras preguntar a varios compañeros doy con el lugar. Tomo el dorsal y a calentar como es preceptivo. Para mí el calentamiento previo a la carrera es de gran importancia, igual da que sea un 5k que un maratón. No solo me permite salir en plenitud de condiciones evitando lesiones y exprimirme casi al máximo desde el principio, sino que (a veces para mal) afloran sensaciones previas que sin ninguna duda me dan a conocer mi estado de forma y mis condiciones exactas para la carrera. Esta mañana me noto algo cansado pero no del todo mal. Puede ser una buena carrera si los ritmos no se van más allá de lo esperado.
Me había planteado correr estos 32k a un ritmo medio de 3'55" el km. (ritmo previsto para mi próximo maratón), si me encontrará bien, y en ningún caso por debajo de 3'50", aún estamos de pretemporada y no viene al caso el hacer locuras de las que me pueda arrepentir más tarde.
Como me temía y señalé anteriormente, los nervios empiezan a afectar mi vientre en forma de retortijones, encontrar un aseo se vuelve prioritario. Gracias a dios y a las fiestas que se celebran estos días, junto al río, hay un mercadillo donde se disponen aseos portátiles que para mi satisfacción están recientemente limpiados con gran pulcritud, el olor a desinfectante y a pino delatan la penosa y necesaria tarea de puesta a punto del mingitorio. Quedo agradecido y dejo el retrete tal y como lo encontré. Con la tripa vacía reanudo el calentamiento. Veo al gran corredor del C A Oriol Javier Moreno Jara, un tipo ya veterano, un par de años más joven que yo y que tiene unas marcas de escándalo. Me parece el rival más fuerte y el más que probable ganador si está en forma. Veo algunos corredores de buen porte que pueden estar también en la pomada. Se da la salida a los senderistas y tras ellos vamos los que disputamos la prueba larga, los 32 k (también se corren 15k y 8k. Entre todas las pruebas poco más de 300 corredores nos damos cita).
Prefiero no salir a tope y mantenerme durante el primer kilómetro a la expectativa para ver los grupos que se forman y elegir aquel que más me convenga. pronto veo que el grupo de cabeza marca un ritmo cercano al que considero adecuado y a por ellos me dirijo. Los alcanzo sin mayor dificultad y me sitúo tercero a la espera de acontecimientos. Durante esta primera parte del recorrido un moderado viento del noreste nos va dando de cara, pese a ello un corredor del Urban Runners de Castellón: Sergio Sangabino Lopez, se coloca en primera posición marcando pasos por encima de 3'50". Voy bastante cómodo y disfrutando a espuertas del maravilloso día de domingo que la capital huertana y su río nos brinda. En estos primeros compases de carrera somos cinco los corredores en cabeza. Pronto se quedará uno descolgado y pienso: "bueno, somos cuatro para un podio de tres, ¡no está mal!". Me resulta extraño que Javier M. Jara vaya en cuarta posición sin dar un relevo, este corredor es un tipo valiente que suele dar la cara y además es sin duda el mejor de los cuatro. Por mi parte intento tomar la cabeza en un par de ocasiones y durante tramos de un kilómetro, no quiero pecar de egoísta, pero esto es muy largo y hay que reservar algo de fuerzas para más adelante.
Casi llegados a mitad de carrera, poco antes del kilómetro quince, tenemos un punto de avituallamiento. Uno de los corredores que formamos el cuarteto decide aprovechar la circunstancia para lanzar un ataque quizá prematuro. En cualquier caso digna de elogio es su valentía. Logra abrir hueco poco a poco aunque nunca más allá de unos 100 metros. El terceto que quedamos detrás mantenemos el ritmo hasta que Sergio decide apretar un poco y poner las cosas en su sitio. Javier se va quedando, no le conviene una carrera tan rápida (según me contará después) en su preparación para el maratón de Valencia que disputará en pocas semanas. Poco a poco vamos reduciendo distancia con el lider hasta que a falta de unos metros Sergio me dice: "vamos a por él". Me pongo en cabeza y definitivamente lo alcanzamos. Pego un leve tirón a ver como va de fuerzas y observo que esta a punto de venirse abajo... tras un kilómetro terminará por descolgarse. Sergio y yo continuaremos a buen ritmo hasta la meta donde decidimos entrar juntos sin disputar la victoria (las primeras listas se la dieron a él y las definitivas a mí, es lo de menos).
Tras la llegada fruta, agua, refrescos y cerveza en abundancia, y momentos de charla distendida entre todos, lo que es uno de los momentos más agradables y placenteros que todo corredor conocemos y disfrutamos con deleite. En definitiva, enhorabuena para la organización (espero que repitan al año que viene) y a todos los participantes. Un fuerte abrazo.



No hay comentarios:
Publicar un comentario