-WQOWjIqPrzeKpDbadcYUstRQCLcBGAs/s1600/whatsapp_image_2017-09-10_at_13.16.07.jpeg' name='twitter:image'/> Running to the edge. : Carreras en San Pedro del Pinatar y Dolores.

lunes, 17 de octubre de 2016

Carreras en San Pedro del Pinatar y Dolores.

Han sido cinco meses sin correr, ni una sola tirada, ni un fartlek, ningún esprín (salvo para coger el autobús) y ningún entrenamiento.  Realmente la temporada de carreras se me hace larga. Suelo empezar en agosto y ya en mayo estoy harto.... Estos dos últimos años, ya en marzo, dejé de unirme a los locos del asfalto y vestirme de colores fluorescentes, no soy un "friki" de nada y en esto del "running" también hay mucho obseso.




Ya en Agosto decido comenzar a entrenar, las primeras tiradas son desoladoras, las piernas no me responden y la cabeza esta vez no puede forzarlas, solo cabe una cosa: encomendarnos a la santa paciencia... y así hice. Poco a poco, kilómetro a kilómetro, tras horas de sudor y dolor he ido recuperando sensaciones, aunque sin llegar nunca a alcanzar la forma de otros años. Los tiempos iban mejorando pero me encontraba trabado, como si el esfuerzo necesario fuera esta vez mayor, ¿será la edad?, quizá también los años pesan en las piernas. Soy un corredor, un aficionado postrero. Me inicié ya tarde como muchos otros compañeros y hasta ahora todo ha sido fácil, una cuesta abajo. Pero ya la carretera empieza a empinarse y los arcenes, calles y caminos son cuestas más duras de recorrer.
En cualquier caso, y tras este corto soliloquio (corto y aburrido) comentar que el pasado día dos de octubre se celebró la tan querida por mí carrera de "Correlimos" en su 4ª edición. No estaba preparado y por ello no corrí como otros años la prueba larga (13,7 km) sino que me decanté por su hermana pequeña y más asequible de 7,6 km. Ambas recorren el bello paraje natural de las salinas de San Pedro del Pinatar a través de sus playas y caminos. Como comenté el año pasado el entorno es absolutamente embriagador, es un privilegio correr esta prueba cada otoño y es de justicia felicitar a los organizadores y autoridades de esta localidad.




Este año coincidían varias carreras el mismo fin de semana (como viene siendo habitual) y la participación me pareció más escasa. Los pequeños errores de lo que me quejé el año pasado en cuanto a la entrega de dorsales que se demoró en exceso y a la señalización fueron subsanados. En resumen, un placer volver... En el aspecto meramente competitivo apuntar que últimamente aquí siempre hago podio, más porque los gacelas de la comarca prefieren correr este "finde" en otro lado que por méritos propios, pero bueno, ellos se lo pierden y yo lo agradezco.
Tras la salida me puse en cabeza cogiendo un ritmo algo inferior a 3:30 durante los dos primeros duros kilómetros sobre la arena, en dirección norte. Me extrañó que aparentemente nadie me siguiera de cerca, había visto algún corredor de buen porte en la salida e intuía que no deberían de estar lejos. Finalmente uno de ellos me alcanza. Tras estos dos primeros kms viene la parte más complicada, hay que atravesar un par de estrechos pasos sobre la arena y un camino de cabras. Este suele ser el tramo más lento según la experiencia de otros años, así que no me preocupa que el ritmo suba unos 10 segundos. Llegados a la bifurcación que divide las dos pruebas giró a la izquierda y tras paso por otra pasarela estrecha llegamos a la cómoda carretera que nos llevará hasta la meta. Allí comenzaron mis dudas ¿tiro o no tiro? ¿cojo un ritmo cómodo y aseguro la segunda posición? Cuando no son buenas las sensaciones vas posponiendo las decisiones de carrera y al final es tu contrincante el que te ataca y te quedas con cara de tonto. Y eso pasó. Seguí en cabeza a un ritmo demasiado lento hasta que ya en el último km mi compañero de batalla me puso a prueba. Pude responder al primer ataque, al segundo me quedé. Finalmente 2º absoluto y "regustillo" amargo porque no me sentí bien y por no haber disputado la prueba larga. Otro año será. Felicidades al campeón, Joaquín Lopez Gomez del Runtritón Cartagena. Los 13.7 kms fueron ganados por Pepe Caracena Alegría del Fondistas de Alcantarilla.




Tras el esfuerzo repusimos energías con el caldero ofrecido por la cofradía de pescadores de San Pedro. Agradecer al compañero de Sta. Pola que me regaló su ticket para comer y que compartí con mis acompañantes Raúl e Ismael. Y como nos quedamos con hambre y sed a la cervecería marchamos a dar cuenta de una fuente de salchichas y fría cerveza artesanal.
El sábado 8 de octubre  se disputaba una corta y rápida carrera en la cercana localidad de Dolores. Había entrenado muy bien durante toda la semana, más que bien. La tirada larga del lunes despertó mi optimismo, me sentí fresco y rápido, unas series de 400m el miércoles que no fueron nada mal y 10km de cuestas el viernes con unos tiempos que hacían presagiar un buen estado de forma. Pues bien, la noche de viernes al sábado duermo mal, paso frío y me levanto destemplado... madre mía una debilidad y astenia me atenazan.
- Joder ¡qué mala suerte! me digo.




La carrera se disputa   a las 19:00, sobre las cinco marcho con tiempo suficiente para calentar. Quizá demasiado. Recojo el dorsal, saludo a algún compañero y a trotar. Rompo a sudar muy pronto, parece que tenga algo de fiebre. Pese a ello no soy pesimista, me he visto en parecidas circunstancias y luego me salio una carrera "de cojones". Veremos. Llegado el momento de la salida, tras las múltiples carreras infantiles, me percato de que la "crema" del running comarcal ha decidido disputar la prueba: Mateo, Alex, Ignacio Hernández, etc...... incluso el marchador Corchete. No faltaba uno. Bueno, estar entre los 10 primeros sería un gran resultado... y con esa ilusión me sitúo en la linea de salida. Junto a mí reconozco a un corredor de poblada barba y de mi nivel.... Recuerdo haberle mojado la oreja alguna vez y él a mí  en alguna otra, así que será una buena referencia.... Finalmente suena el disparo y comienza la carrera....




7 kilómetros -en realidad poco más de 6,5-  tres vueltas a un corto circuito urbano. Pronto los galgos toman la delantera y un servidor le coge la matricula a su liebre. Miro el reloj... ¡Joder! vamos rápidos. Durante casi dos vueltas consigo seguir su estela, luego veo que no, que no "voy" ni física ni mentalmente y me quedo.... y comienza el suplicio. Ay! me da un pinchazo en los "isquios" y empiezo a cojear... por detrás se me acerca un corredor, ya desmoralizado no me importa, total lo mismo da ser el 12 que el 14, cojeando y padeciendo me aproximo a la meta... Un detalle que me desagrada y que me parece de mal gusto por parte de algunos compañeros es la manía de recortar por las aceras, máxime cuando lo utilizas para adelantar a otro corredor ¿para que sirve este auto-engaño? Un perseguidor me pasa aprovechando la acera y me pregunta cual es mi categoría... Me entran ganas de mandarlo a.... pero bueno, buen "rollito" que venimos a disfrutar.
Finalmente entro el 14º y 2º veterano de 45/50 años. El ganador fue Francisco Serrano García. Me tomo un refresco y marcho a las duchas.
Con la moral por los suelos, dolorido y cabreado llego al polideportivo municipal de Dolores, pregunto en la tasca que hay en el recinto por las duchas y una simpática señora me dice que eso es el bar y que ella no lo sabe, desde aquí le doy las gracias por su ayuda. Finalmente encuentro el vestuario, me ducho y marcho para la entrega de trofeos. Llego de nuevo a la plaza del ayuntamiento y ¡horror!, me he dejado el reloj en la ducha. Con pocas esperanzas de encontrarlo regreso al polideportivo, apenas llegado al parque un "runner" me llama con un silbido:
-Pfiiiiu ¿es tuyo el reloj? me dice.
Loco de contento le doy un abrazo. Qué dios te bendiga! Aún queda gente honrada.. Gracias muchacho!!!
Ahora escribo estas lineas con hielo en la pierna... de nuevo los isquios... No hay manera de encadenar más de dos meses seguidos y así no hay forma de mejorar.... En fin, solo nos queda tener paciencia.




No hay comentarios:

Publicar un comentario