Como conté en la entrada anterior, en la prueba disputada en Sta. Pola me quedé a medio minuto de lograr el 1h14' y con las reservas de optimismo cargadas a tope pensé que todo el monte era orégano y no, no lo era ni lo es.
El 12 de febrero se disputaba en la cercana localidad alicantina de Orihuela su bien organizado medio maratón. El club local "Tragamillas" pone todo su empeño en este emblemático acontecimiento que da lustre deportivo al histórico municipio. Destacar el gran ambiente "runner", nos dimos cita la mayor parte de los habituales de la comarca. En cuanto a la asistencia de público se podría mejorar publicitando un poco más la prueba e intentando hacer participe a todo oriolano que lo desee. El recorrido es francamente bonito, transcurre por el casco histórico durante tres vueltas. La primera de ellas de 8k sirve para la celebración de una carrera menor y así incrementar la asistencia (como viene siendo habitual en casi todas "las medias"). Tantas vueltas por un callejero enrevesado y revirado donde los giros de 180º son continuos es un "hándicap" para el corredor, si se quiere hacer un buen tiempo y también lo fue para mí.
![]() |
| Salida de la MM de Orihuela. Foto cortesia de footer Trotter. |
Tras aparcar el coche junto a un conocido supermercado me dirijo a recoger el dorsal, lo hago rápidamente en la carpa habilitada a tal efecto en "la glorieta" y me dispongo a calentar. Últimamente necesito calentar bastante si no quiero perder mucho tiempo en la salida, con la edad voy perdiendo explosividad. Gastaré una hora de aquí para allá hasta que voy a la linea de salida. Miro a ver si veo a los amigos y rivales directos y localizo a algunos. Me sitúo en primera fila y pasa lo de siempre. Un grupo de corredores, los más rápidos (hay que reconocerlo) aunque otros también de mi nivel, se sitúan frente al arco de salida y segundos antes de que suene el disparo que dará inicio a la prueba se colocan delante tuya y finalmente sales en cuarta o quinta fila. Es un comportamiento que me tiene harto y que soporto con irritación en las carreras donde no hay cajones de salida. En esta ocasión nadie se quería hacer para atrás y se formo un pequeño alboroto que habrá que evitar en próximas ediciones. Finalmente tras un momento de nervios y empujones salimos lanzados a devorar los 21 kilómetros y pico. En esta ocasión no tenía clara la estrategia, debía correr a 3'32" los primeros 11 km y luego bajar un poco el ritmo, pero pasa lo que pasa. Pese a salir bastante mal o por ello empiezo a acelerar mi cadencia más de lo necesario, voy cogiendo a corredores de mi nivel, los supero y también a otros mejores que yo, una locura. Los primeros 5k los recorro con menos de cuarenta segundos sobre el tiempo previsto. Por el km 6 ya veo que así no puedo seguir, el grupo con el que voy no cede y voy haciendo la goma y perdiendo contacto. Y tras ello la debacle. Paso el km 10 con a penas unos segundos de renta. Por el km 15 ya pierdo 30 segundos y a meta llego hundido. Finalmente 1h 16'46", a casi dos minutos de mi objetivo. Al menos consigo terminar tercero en mi categoría, recojo trofeo y vuelvo a casa dolorido en los isquiotibiales.
| El cansancio ya me hacía mella. Foto cortesía de fotosdemarivi.com |
![]() |
| Podio de veteranos de 40/45 años. Foto cortesía Tragamillas. |
La siguiente carrera se celebró en Torrevieja, vamos, en mi localidad natal. Fue el ya longevo medio maratón, aunque decidí correr esta vez solo los 10 kms que se disputaban en paralelo. Tras haber estado padeciendo de algunas contracturas en las piernas que no remitían y tras el chasco de Orihuela había decidido correr con "cabeza", coger mi ritmo y olvidarme de los de delante. En un principio pensé que era posible marcar unos 3'26" por km, finalmente fue algo más pero disfrute de la prueba de lo lindo. Un grupo de corredores se ponen en cabeza, bueno, casi en cabeza. Hay un inglés de vacaciones por la zona de nombre Stuart que corre como un gamo y ganará sin despeinarse. El grupo "perseguidor" lo conforman 7 u 8 corredores de los cuales dos disputan la media y el resto los 10k. Detrás de ellos les seguimos tres corredores (uno de los cuales disputaba la prueba larga y no dará un relevo). Nos situamos a unos 50 metros y con el paso de los kms nos vamos acercando. Me encontraba cómodo y con fuerza y mi compañero también, nos alternamos en cabeza con la esperanza de darles alcance. Yo sabía que la clave eran los dos últimos kms cuando el corredor más potente del grupo de cabeza dejara de tirar del resto (en el km 8 la prueba corta y el medio maratón dejan de compartir recorrido), y así fue. Los tenemos a tiro de piedra y me decido a ir a por ellos, pero se desatan las hostilidades, el grupo se fragmenta y ya solo me dará tiempo a coger a uno de ellos, compañero de club que a esas alturas andaba desfondado. Me faltaron 4" para coger a Carpena que siempre me moja la oreja (a ver si en la próxima) y llego a la meta 5º absoluto y 2º de mi categoría. Buen avituallamiento, esplendido masaje que me dejará las piernas como nuevas y charla con los amigos: Jero, Victor, Manolo, Vicente, etc..... Otra más a la "buchaca".
![]() |
| Encarando el último kilómetro junto a mi compañero de carrera en Torrevieja. Foto cortesía de footer trotter. |
El domingo 5 de marzo se corrían los habituales y concurridos 7,5 kms de la pequeña localidad de Benijofar (Alicante). Esta carrera es fija en mi calendario. La cercanía de esta villa a mi ciudad, la ESTUPENDA organización por parte del Club Atletismo de Benijofar y un trazado divertidísimo, con una gran cuesta al principio y al final que nos hace sufrir y a la vez disfrutar (la bien llamada Cuesta del Infierno), una excelente bolsa del corredor y un avituallamiento extraordinario (destacar los cortadores de jamón sirviendo platos con gran destreza y celeridad), la bandeja de embutidos, la cerveza, refrescos etc.... Todo un acontecimiento que no te debes perder si te pilla por la zona. Es un placer volver cada año. Además el reencuentro con amigos y conocidos hace de esta prueba una autentica fiesta. Destaco la emotiva charla con Fernando y Jonathan, amigos en facebook y a los que aún no conocía personalmente. Memorable encuentro con estos dos grandes corredores y seres humanos ¡Gracias por vuestra simpatía! Espero veros en próximas carreras. tampoco faltaron Manolo, Victor, Jero, Vicente y demás... así como esos rostros anónimos que te vas encontrando aquí allá y con los que compartes unas palabras y sonrisas. La carrera no tuvo mucha historia. La ganó Stuart (el inglés) y yo la corrí a mi ritmo (3'28) en completa soledad. Mejoré mi marca en la prueba en unos 15" e hice 5º absoluto y 1º veterano de 45/50. En el podio saludé a Agustín, del norte de la provincia, con el que ya lo compartí en El Campello. Un placer amigo. Y lleno el estomago y vacío de fuerzas regreso a casa dispuesto a seguir con el frenético ritmo que me he impuesto este año. Veremos a ver hasta cuando aguanto.
![]() |
| Junto a Fernando y Jonathan al finalizar la prueba en Benijofar |
Y por último, el pasado fin de semana habiendo decidido correr el medio maratón de Murcia me desplacé temprano a la capital de la vecina región. Es un placer volver allí, siento un cariño especial por esta encantadora ciudad y sus gentes. Allí transcurrieron mis locos años de universidad, sin duda algunos de los más felices de mi vida y recorrer su Gran Vía sin tráfico a "toda castaña" me llena de emoción. Ya son tres las veces que he disputado esta carrera, en las dos anteriores haciendo mejor marca a pesar de que no es un recorrido propicio y a que pese a la gran participación es difícil encontrar un grupo que vaya a mi ritmo y que me permita atacar con decisión al cronómetro. No obstante me encuentro en un gran estado de forma y con un grado de optimismo bastante alto. Llego con tiempo suficiente a las inmediaciones del polideportivo "Infante" y recojo el dorsal. Todo esta muy bien organizado. No hace falta esperar, y aseos, parking y demás servicios se disponen en los alrededores. Un 10 como siempre para los organizadores. El avituallamiento posterior en meta donde no falta la cerveza es correcto. Quizá se echa en falta algo que picar más allá de las tres madalenas que te dan en la bolsa del corredor junto al botellín del agua y la camiseta. La entrega de trofeos también se efectuó sin grandes dilaciones y de forma bastante ágil. Comentar que es una pena que pese a que habían sorteos de suculentos jamones poca gente se queda un rato en meta, una vez acabada la carrera cada uno marcha a casa con rapidez.
![]() |
| Salida de el MM de Murcia. Foto cortesía de La Opinión de Murcia. |
Pasando a comentar la carrera en sí, como decía, lleno de optimismo me disponía a atacar mi mejor marca en el medio maratón y si podía ser bajar de 1h 15'. La dificultad era máxima ya que ya me voy aproximando a mis límites, el recorrido no era propicio y soplaba un moderado viento de poniente que parecía venir de todos lados al encañonarse y formar remolinos por lo intrincado del callejero. Salgo algo retrasado como siempre y sin cebarme. Objetivo: 3'32" por km. Paso el km 5 en el tiempo previsto, aunque ya por el km 10 pierdo unas 20 segundos. Realmente la prueba fue una contrareloj en solitario. Fui pasando corredores hasta casi el final cuando al sprin y ya decepcionado y de bajón me adelantan tres atletas que llevé toda la carrera por detrás. Me fue absolutamente imposible hacer nada más. Quizá el momento clave fue aproximadamente en el km 11 cuando no pude seguir a un corredor que llevaba un buen ritmo, alegre y no excesivamente exigente. A esas alturas me había vaciado en una galopada en solitario, en lucha contra el viento y el reloj. Finalmente quedé 9º, 1º veterano de 45/50 años e hice un tiempo de 1h 17'23" (un minuto más lento que el año anterior y bastante lejos del objetivo marcado). Lo intentaremos en la próxima.
Salu2 "runners".
![]() |
| Llegando extenuado a meta. Murcia. |
![]() |
| Podio de 45/50 años en Murcia. |






