La media maratón es a mi entender para el corredor (o al menos para mi), la prueba más bonita, entretenida, táctica.... Aunque suelo decantarme por distancias más cortas que requieren menos preparación y sacrificio y que se adaptan bien a mis facultades pese a mi edad. La "media" es algo especial. Podréis decir que la maratón es la reina, quizá, pero exige un gran compromiso y esfuerzo el prepararla. Supone un castigo agónico a nuestros maltrechos cuerpos y la gran mayoría solo podemos correr una al año. Además suele ser una lucha contra uno mismo, la única táctica es coger tu ritmo y aguantar. En la media, sin embargo, se dan múltiples y distintas situaciones en carrera. Puedes arriesgar con una salida fulgurante sin miedo al temido muro o hacer una carrera de menos a más, te encuentras metido en pequeñas batallas con compañeros de fatigas a los que quieres vencer (y no solo acompañar) y sobre todo no tienes que pasar 3 o 4 meses preparándola.
Bueno, pues finalmente pude correrlas todas y cumplir en mayor o menor medida todos los objetivos. Los 10500 metros de Torrevieja los pillé en un gran estado de forma. La carrera se disputó en una mañana fresca y ventosa. El viento estará presente todo el mes dando por..... ¡Qué le vamos a hacer!
El recorrido llano siguiendo el litoral es para mi gusto extraordinario y perfecto para lograr grandes tiempos. Es una pena que no haya más interés en lograr que la carrera, ya longeva, se convierta en un acontecimiento más importante. Se echa en falta una mejor organización. Año tras año los fallos en las inscripciones, en la distancia, incluso en los TIEMPOS, te quitan las ganas de volver. El recorrido está homologado por la RFEA. ¿Es tan difícil poner la meta, llegada y virajes en el sitio correcto? Y lo del tiempo... no lo entiendo.... Cuando hace unos años se celebro el concurso para otorgar la organización a alguna de las tantas empresas que a ello se dedican se optó por la propuesta más barata que no la mejor. En cualquier caso el problema es que no hay ningún club o entidad privada sin animo de lucro que se encargue de supervisar y colaborar en la organización.... En mi pueblo somos así.
En lo estrictamente deportivo decir que fui a tope toda la carrera... 8 de los 10 kms a menos de 3:30. El objetivo era afianzarme en "veintes" altos en los 10k (y bajos en pruebas mas cortas) y lo logré. Quedé primero de mi categoría y tercero absoluto. Más contento que unas pascuas recogí mis trofeos, le di la mano al señor alcalde y para casa. Coincidí con Moya de "el Pilar" que venía de correr la Maratón de Sevilla (vaya tela!!) con Víctor Alcañiz, Pedro, Jero, Manolo Hortelano y otros torrevejenses ilustres....


La siguiente fue la carrera popular de Benijofar, en su 5ª edición. Extraordinaria prueba, inmejorable organización, recorrido ameno, ágape post-carrera con jamón y cerveza. Gran bolsa del corredor con embutidos y naranjas. Enhorabuena al Club Atletismo de Benijofar que cada año se supera. Son 7,5 km con dos duros repechos al principio y final que dotan de personalidad propia al recorrido. Esta vez, al contrario que en las dos carreras anteriores, decidí tomármelo con calma y no cebarme con los punteros, quería disfrutar y no lesionarme. Así que salí rápido pero dejando´distancia con las liebres. Un corredor me llevó a buen ritmo los dos primeros kms donde fuimos pescando a algunos desfondados y luego tiré yo hasta la meta donde hice un 6º puesto (si no recuerdo mal) y primer veterano C.
Por último llego el día de la media de Murcia. Pensaba que iba ya sobrentrenado y pasado de forma, pero me equivoqué.
La mañana amaneció fresca y con una ligera brisa. Perfecta para la disputa de la prueba. Me dirigí a la capital de la vecina región con el tiempo justo de coger el dorsal y calentar un poco. El objetivo era correr a 3'36" el km y así bajar de 1h 17'. Y lo lograría. Viéndolo con perspectiva el tiempo de 1h 16' 16" realizado me sabe a poco. La marca está de "puta madre" para mis facultades atléticas pero con otras condiciones de carrera hago un minuto menos. Y es que corrí casi toda la prueba solo. Fue una contra-reloj. Al principio intente unirme a varios grupos pero todos iban algo lentos y a los cabeceros los había dejado marchar a la salida. En cualquier caso disfruté mucho de los 21k. Fue uno de esos días en los que no sientes cansancio y en los que paladeas con delectación cada metro de asfalto. La organización fue correcta. Buen avituallamiento. Masajistas y duchas junto a la meta y una participación notable (sobre 3000 corredores). Finalmente llegué el 18 absoluto y primer veterano de 45/50 años. Trofeo, cerveza y carretera de vuelta.


