-WQOWjIqPrzeKpDbadcYUstRQCLcBGAs/s1600/whatsapp_image_2017-09-10_at_13.16.07.jpeg' name='twitter:image'/> Running to the edge. : octubre 2015

miércoles, 21 de octubre de 2015

10k Villa de san Fulgencio

Pues otra más. Estas últimas semanas no me he sentido nada bien. Las sensaciones al entrenar no son nada buenas así que decidí tomarme esta carrera como un test: si la disfrutaba seguíamos con las rutinas de siempre, si por el contrario no notaba ninguna mejoría tocaba bajar el ritmo y a otra cosa mariposa, que esto solo es una afición y para padecer ya tenemos otras obligaciones.
Finalmente la prueba "dio positivo" y parece que el cuerpo y la mente empiezan a responder tras unos meses tan ajetreados.
La prueba se disputó en la urbanización de El Oasis perteneciente al municipio de San Fulgencio. Pese a no haberla corrido antes supuse que el recorrido sería divertido. Y lo era. Circuito rompepiernas con continuos toboganes. Tampoco nada de otro mundo, pero desde luego no era el lugar propicio para probar sensaciones ni lograr grandes tiempos.


Recorrido


Tengo la suerte de entrenar frecuentemente en un lugar de parecidas características, de hecho las pendientes me van bien. A ello ayuda también mi físico enjuto (no engordo ni queriendo). Además esa noche dormí como un angelito (aleluya!!) y tanto desayuno como cena me sentaron bien.
A las 7:30 suena el despertador, la carrera es a las 10, ritual de costumbre al vestir, desayuno y camino de San Fulgencio. Llego con tiempo de sobra, bien!! lo cual me permitirá calentar como es debido, recogida de dorsal y a corretear.
Ya veo a gente conocida y que me van conociendo, lo que me alegra. Me saluda (y saludo) a Antonio Moya, un crack que a veces me moja la oreja (como ya dije) y otras yo a él. Veo al gran Kiko Pérez Sanchez, un corredor imprescindible que con su simpatía y peculiar forma de correr se hace de notar (otro crack que no se baja de los podios) y gente de mi pueblo, Victor alcañiz, Guerrero, Pedro, Joaquín Sáez, Jero y otros más a los que olvidaré citar, lo siento.



Corredores de Torrevieja

Finalmente llega la hora de la salida, me sitúo en primera fila aunque se que los últimos (como siempre) se me colocarán delante.... Qué mala costumbre!! Pero bueno, no pasa nada aquí vengo a hacer amigos.
Tras el pistoletazo pertinente nos lanzamos a tumba abierta cuesta abajo. Como siempre Kiko en cabeza seguido de los galgos que se jugarán el triunfo final.
Realmente no hubo batalla por la victoria, desde el principio Khttab, que parece un niño, se distancia del grupo cabecero y ganará la prueba cómodamente. Tras él, y por unos kilómetros, aguantamos un grupo de 7 u 8 corredores, a sabiendas de que 4 de ellos eran superiores y que tarde o temprano la carrera nos pondrá en nuestro sitio.
Como era de esperar, Mateo Pesquer, Cremades, Galvañ y Riquelme se escapan, yo me quedo con Raúl y J Antonio Gómez Mártinez con los que voy cómodo. Transcurre una primera vuelta sin grandes sobresaltos (se dan dos a un circuito de 5k) y comenzamos de nuevo a bajar enfilando el kilómetro 6. Sinceramente viendo los tiempos, por debajo de 3'30" el km, solo pensaba en llegar a meta. No había razón para  arriesgar ni para sufrir más de lo debido, pero las carreras siempre tiene alguna sorpresa que depararnos, por delante se van quedando Riquelme y Galvañ... y en mi grupo J. Antonio. Las cuestas veo que no las digieren bien o que calcularon mal sus fuerzas o que ellos corren así. El caso es que pude quedar por delante del gran Riquelme (por primera vez) y más contento que unas pascuas.
Finalmente 6º de la general, 1º veterano de 45/50 y un tiempo de 34'34". Genial!!
Una vez en meta charla con los amigos, refrigerio a base de isotónicas, Coca Cola y fruta y una más que correcta bolsa del corredor con calcetines incluidos.
Compartí podio con Kiko y Joaquín, todo un privilegio, y me fui para casa a ducharme y a la cervecería a celebrarlo.... pero eso es otra historia.



Con A. Moya


jueves, 8 de octubre de 2015

Correlimos 13.7 2015 San Pedro del Pinatar - Murcia

Este pasado fin de semana, de abundantes carreras tanto por Alicante como por Murcia, se disputó la siempre agradable de correr por la belleza del lugar escogido para el desarrollo de la prueba, mi querida Correlimos. Cross que transcurre desde el puerto deportivo de Marina Salinas de San Pedro y que va recorriendo los rincones más emblemáticos del parque natural y hasta el mismo punto de salida, no sin antes padecer un buen trecho por las arenas de la playa y sobre la siempre presente y beneficiosa para el ecosistema posidonia oceánica, o mejor dicho sus restos resecos que cuales trampas impiden el normal apoyo de nuestros cansados pies. Lo dicho, preciosa prueba de carácter festivo y familiar. Tras las carreras, también se disputa una versión corta de 7.6 km para los más medrosos, disfrutamos de los esfuerzos de los más pequeños así como de un suculento caldero del Mar Menor absolutamente delicioso, cocinado por las expertas manos de los pescadores de la cofradía de esta localidad.
El día acompañó, cielo despejado pero sin un excesivo calor, unos 400 participantes entre una prueba y otra (bastantes para lo apretado del calendario y para la poca publicidad de la que goza el evento) y muchas ganas de divertirnos.
La organización se desvive por que todo salga bien, no sería licito ponerles un pero, PERO (ya se lo he puesto) tengo que (tras agradecer el esfuerzo de mantener esta bonita prueba en el calendario) hacer referencia a un par de puntos que necesitan mejora y a otros que por lo menos no empeoren.
Este año la recogida de dorsales se ha realizado con una exasperante lentitud. Solo dos voluntarios repartiéndolos. La larga cola se prolongo hasta casi el momento de dar la salida, para mí esto supuso un quebranto, a nadie le hace gracia estar media hora en una cola, pero si ademas te impide calentar y disfrutar del ambiente, pues mala cosa. Peor es el tema de la señalización. Donde la ruta de la carrera mayor y la menor se divide se produce un pequeño caos, nada que no se solucionara con algo de cinta, flechas y voluntarios con ganas de ayudar. A mí me equivocaron, me mandaron por donde no era y si poco me caigo al suelo. Pero no creáis que estas quejas ensombrecen a mi parecer la labor de los organizadores. Espero que se pulan los errores y que en próximas ediciones todo vaya sobre ruedas. Puestos a ser quisquillosos apuntar que este año el caldero no se cocinó junto a la meta, una pena, y algunos restaurantes (no se si todos) no permitían degustarlo en sus terrazas a cambio de pagar  por las bebidas, peor para ellos. La gente se sienta y pide una fanta. Y no se puede sentar con su plato y pedir tres cervezas. Un exceso de avaricia y un absoluto desconocimiento de lo que significa el evento para la promoción del lugar. Además estas terrazas estaban prácticamente vacías. Aún así tras la carrera disfruté de dos cervezas en unos de estos locales que suelo visitar cada año.
Dicho esto paso a relatar como transcurrió la prueba en lo personal. Por la mañana me despierto a las 7:30 sin haber dormido bien. Siento que la cena aún me pesa en la barriga.... malo. Tomo el desayuno habitual previo a una carrera. Infusión, zumo, tostada o cereales, leche de soja y compota de manzana. Con malas sensaciones cojo el coche y para San Pedro. Al llegar lío con los dorsales. La cola es larga, malo, no voy a poder calentar. Y así fue.
He de decir que en el test de principios de semana vi que no iba fino. Son 6+6 kms los últimos a ritmo de 5km (o sea a tope) que me dicen sin ningún genero de dudas como voy. Pese a ello el resto de la semana entrené bien aunque algo atascado, no voy como el año pasado... y es normal.


Salida (La Opinión de Murcia)

A las 10:00 salida, veo un par de corredores de mi pueblo que se colocan en cabeza imponiendo un ritmo vivo, aunque nada de otro mundo. Ellos corren la corta. Les siguen dos jovenzuelos atléticos sin gran dificultad. Enseguida noto que las piernas no me responden... y en esta situación lo mejor es coger un ritmo más o menos cómodo y mostrarte conservador que quedan 13 km por delante. Llegando a la bifurcación que lleva a la meta a los de la carrera menor 7,6 km, los 5 de cabeza ya me han sacado 20 o 30 metros, algunos giran hacia el puerto otros siguen.... y a mí me mandan por el lugar equivocado.... me cachis! tras unos gritos y un tropezón que casi me hace caer emprendo de nuevo el camino. Delante, ya lejos llevo a tres corredores y una bici... o eso parece. Me decido a mantener ritmo y distancia con mi perseguidor y a hacer una carrera cómoda... total no hay opción de podio... así que a disfrutar.... Llegando al paseo que enfila hacia el molino veo que uno de cabeza se para.... es un tío sin dorsal... me grita algo que no entiendo y sigo... Coño que voy tercero.... pues miro para detrás. Veo que mi ventaja aumenta con el cuarto, mantengo ritmo e incluso lo elevo un poco al final ya en la playa.
En definitiva una carrera plácida, sin grandes esfuerzos pero sin grandes satisfacciones. Realmente lo de los podios esta bien. Pero cuando te sientes bien, ves que vas al máximo, que vuelas junto a gente superior a ti, que te has exprimido a tope y te llega esa plenitud y esa dosis tremenda de endorfinas que te hace flotar..... eso vale mas que un podio (que tampoco está mal).
A punto estuve de apuntarme a  la carrera corta, suelen correrla cuatro gatos y tienes el podio, la copa y el aplauso asegurado... Finalmente decidí que no, que tenía que defender el triunfo del año pasado y que la bonita es la de 13,7km. Buena elección ya que ya vino alguien muy bueno a por el trofeo de los 7 km. Se la llevó de calle.


Foto de la opinión de Murcia


Finalmente 3º de la general con regusto amargo, pero que vamos a hacer no siempre responden las piernas... y aunque hubieran respondido probablemente no hubiera supuesto una mejora en la clasificación, aunque sí una mayor satisfacción.
Posteriormente se celebraron las carreras infantiles para goce de niños y papás, hubo regalo para todos. Y a la entrega de trofeos...
La entrega de trofeos se hace bastante larga y aburrida. Realmente es una satisfacción para todos los que subimos el sentirnos recompensados con un aplauso. Y el repartir tantas medallas en las dos pruebas.... está bien, más gente feliz, pero tendrían que acortarla para que no sea tediosa; bien con dos podios simultaneos, bien premiando solo a los tres primeros de la carrera corta donde solo corren 4 gatos... En cualquier caso no me quejo.... la espera en tan bello enclave, con una cerveza en la mano y la expectativa del caldero, resulta soportable.


3ºque no está mal (Foto de La opinión de Murcia)

Felicitar a mis paisanos Pedro y Guerrero que terminaron cansados y satisfechos, a Alex que ganó la carrera corta y a los chicos que me precedieron. También a Antonio Moya del CAT Horadada. A veces me moja la oreja... hoy se la mojé yo. Y poco más, en las carreras murcianas conozco a menos gente.

Los pequeños campeones ( foto de La Opinión de Murcia)


Sesión de masaje (Foto de la opinión de murcia)